Vino y salud

Se ha hablado mucho de la relación entre vino y salud pero, ¿cuáles son realmente los beneficios del vino sobre el organismo? ¿qué es el resveratrol y qué efectos tiene? En esta publicación te resolvemos estas y otras dudas y te contamos por qué numerosos estudios científicos recomiendan el consumo diario de esta bebida alcohólica.

Desde hace miles de años, diferentes civilizaciones han creído firmemente en las grandes propiedades del vino. Algunos jeroglíficos egipcios dejan constancia de que el vino era frecuentemente empleado en medicina. También en Grecia y Roma y hasta la Edad Media, el vino continuó siendo el remedio contra incontables males.

Pero no nos equivoquemos, el vino no sirve para curar enfermedades como tal. Sus beneficios vienen derivados de su alta concentración en polifenoles y vitamina E, potentes antioxidantes, muy beneficiosos para la salud a largo plazo.

Los polifenoles son sustancias químicas que residen principalmente en la piel de las uvas, las cuales los producen como una forma de protección frente a las bacterias y altas temperaturas a las que están expuestas. Es por ello que el vino tinto, debido a la maceración con el hollejo, tiene aproximadamente 10 veces más polifenoles que el blanco. Además, las uvas tintas tienen algunas de las concentraciones más altas en la naturaleza de resveratrol, el compuesto fenólico con mayor poder antioxidante e importantes efectos terapéuticos, según han demostrado numerosos estudios científicos.

Beneficios del consumo moderado de vino para la salud

  • Fortalece los huesos. Según algunos estudios, el vino puede proteger contra la pérdida ósea relacionada con la edad (homeostasis).
  • Tiene efecto cardioprotector. El consumo regular de vino con moderación puede proteger frente a enfermedades cardíacas, como la hipertensión, y además contribuye a limpiar el colesterol de vasos sanguíneos y arterias. Un estudio de la Universidad de Harvard (EEUU) determinó que las personas que consumen vino en dosis moderadas tienen un 30% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco.
  • Cuida la vista. El resveratrol es el compuesto del vino responsable de proteger la visión y detener el crecimiento de los vasos sanguíneos fuera de control en el ojo (angiogénesis), principal causante de la ceguera y otras enfermedades degenerativas en los ojos.
  • Previene el cáncer. El vino reduce el riesgo de sufrir distintos tipos de cáncer gracias a su efecto antioxidante. En concreto, puede disminuir la tasa de tumores intestinales en aproximadamente un 50%, según algunas investigaciones científicas de la Universidad de Leicester (Reino Unido).
  • Mantiene la boca sana. Esta bebida tiene la capacidad de reducir las bacterias de los alimentos, protegiendo nuestra boca y dientes y evitando problemas como gingivitis o caries. Según algunos registros, era una costumbre ancestral tratar las infecciones de las encías con vino.
  • Es un antigrasas. Ayuda a mantener el peso corporal, evitando la formación de células adiposas y estimulando al tejido graso para que se depure de manera natural.
  • Protege la piel contra la radiación ultravioleta y el melanoma. Algunos estudios realizados en la Universidad de Barcelona, sugieren que el vino protege la piel del daño que provocan los rayos UV (ultravioleta).
  • Es un antidepresivo. Al beber vino liberamos endorfinas lo que da lugar a que se produzca una sensación de bienestar y buen humor, lo que evita el riesgo de que podamos desarrollar depresión.

Desde Vinícola de Castilla te animamos a disfrutar de los beneficios de una copa de nuestros vinos pero siempre a través de un consumo responsable. Solo así podrás beneficiarte de sus propiedades a largo plazo. Y es que el vino en pequeñas dosis puede ser un gran aliado del organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies