El terruño de la Mancha

¿Sabes lo que es el terruño? Fue un término acuñado por primera vez en francés como terroir. Se ha traducido como «terruño» en español, pero no significa exactamente «tierra», ni tampoco «dominio». El terruño es una extensión geográfica con determinadas características climáticas y propiedades físicas y químicas del suelo que confieren a la viña y a la uva unas determinadas propiedades. Así, La Mancha es el terruño de nuestra bodega y es un terruño muy especial, pues su Denominación de Origen, la D.O. de la Mancha, tiene la extensión de tierra más grande del mundo.

Las características de nuestro terruño

Vinícola de Castilla forma parte de la D.O. Mancha, que coincide casi totalmente con la cuenca alta del río Guadiana y sus principales afluentes.

Clima

Este territorio se caracteriza por un clima muy seco y temperaturas muy extremas, perfectas para el cultivo de la vid. Sus precipitaciones rara vez superan los 400 mm anuales y temperaturas van desde -10 ºC en verano que hasta más de 45 ºC en verano.

Suelo

Tenemos la suerte de contar con un suelo ideal para el crecimiento de uvas de calidad y que no necesita tratamientos para enfermedades y plagas. Así, podemos ofrecer una viticultura sincera, ecológica y sostenible. Algo que cada vez aprecia más la comunidad internacional, concienciada con el medio ambiente.

Los suelos de La Mancha necesitan ser regados con frecuencia. Esto se debe a su estructura predominantemente caliza de origen sedimentario miocénico, con formación de tierra rojiza. Pero, como se trata de una extensión muy grande, encontramos diversidad de suelos:

  • Suelos calizos: no son profundos ni productivos, pero excelentes para la producción de vinos tintos. Sus vinos son ricos en polifenoles.
  • Suelos arenosos: filtran fácilmente el agua, por lo que la vid no puede absorberla. Por eso, las altas temperaturas en verano hacen que la uva pierda volumen.
  • Suelos arcillosos: retienen fácilmente el agua y permite que la temperatura se mantenga estable, con lo que se obtienen producciones de uva son más uniformes.
  • Suelos humíferos: son demasiado ricos en materia orgánica, fértiles y productivos, lo que no permite concentraciones de polifenoles, acidez y color de la uva. Se destinan a otros cultivos.
  • Suelos pedregosos: común en las riberas de los suelos y meandros, tienen un equilibrio perfecto de temperaturas, ya que retienen las temperaturas frescas de la madrugada en su capa superior.

El terruño de nuestros vinos

Vinícola de Castilla tiene sus cultivos en suelos predominantemente calcáreos y porosos. Son perfectos para el cultivo de nuestras variedades de uva, como la Chardonnay, Macabeo, Sauvignon Blanc, Verdejo, Moscatel y Airén en cuanto a las blancas; y Tempranillo, Merlot, Garnacha, Syrah, Cabernet, Sauvignon y Petit Verdot en las Tintas. Tenemos la suerte de cultivar nuestras vides en sectores privilegiados del terruño de la Mancha, para poder ofrecerte vinos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Compruébalo comprando en nuestra tienda de vinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies